Viajar con adolescentes: ¡10 consejos para disfrutar un viaje inolvidable!

Viajar con hijos adolescentes puede presentar sus retos pero también puede convertirse en una experiencia increíble para toda la familia. Los adolescentes en esta etapa de sus vidas buscan reafirmar su independencia y dan prioridad a sus propios intereses por lo cual debes tenerlos en cuenta al momento de planear tu viaje familiar. La base de una buena experiencia de viaje en la adolescencia se establece desde la primera vez cuando siendo muy pequeños todavía les acompañas a descubir su amor por los viajes. Aquí te voy a dejar mis mejores tips para disfrutar de tu viaje familiar con adolescentes.
Involucralos en la planificación
El éxito de las vacaciones familiares empieza desde el momento de la planificación. Es importante hacerlos sentir parte. Escuchar sus opiniones sobre los destinos es muy importante. Además para que se sientan parte del viaje y no solamente como acompañantes puedes considerar incluir sus actividades favoritas. También puedes motivarlos a buscar información en internet sobre destinos «cool» para visitar o activades que tal vez tú no conoces pero que pueden ser muy divertidos para toda la familia.
Buscar un equilibrio entre la cultura y diversión
En el momento de planear las vacaciones con adolescentes es indispensable encontrar el equilibrio entre las actividades culturales como visitas a museos, sitios arqueológicos o monumentos históricos y momentos de relax y diversión como una tarde compras, disfrutar de un parque acuático o simplemente relajarse y descansar en el hotel. Así todos podrán tener sus momentos especiales. Puedes combinar perfectamente días de activiades culturales y días de relax.
Respeta su espacio
Para los chicos durante la adolescencia es muy importate tener su espacio para poder disfrutar de momentos de tranquilidad e independencia. Claro se trata de un viaje familiar y puedes organizarlo para tú tambien durante esos espacios disfrutar de ir a un Spa, darte un masaje o leer ese libro que no has podido por la rutina del día a día. Puedes establecer horarios en los que ellos hacen sus actividades o están más disfrutando su espacio y luego horarios de actividades familiares.
Aprovecha la tecnología a tu favor
En un viaje con tus hijos adolescentes puedes motivarlos a hacer vídeos y fotos que luego pueden editar en un hermoso recuerdo del viaje familiar. Si además cuentas con tecnología como un drone o una cámara de acción el resultado puede ser increíble. Nada más hermoso que un diario de viaje digital hecho por ellos mismos. También puedes motivarlos a mejorar sus habilidades en fotografía y video así descubren el mundo a través del lente de su teléfono o cámara.
Sé flexible con los horarios:
Al momento de planificar las actividades ten en cuenta los horarios de sueño de tus hijos. Encuentren horarios en los que todos estén activos sin tener que levantarse o muy temprano o muy tarde. Dejarles dormir un poco más algunos días es muy beneficioso para que puedan disfrutar mejor sus vacaciones.
Incluye tiempo libre
Tampoco planees un itinerario tan estricto con demasiadas actividades. Descansar o no tener nada planeado también es parte de las vacaciones. Tener la libertad de hacer sus actividades favoritas en un entorno diferente también es beneficioso para ellos. Déjalos simplemente explorar o hacer lo que les apetezca en «su» momento.
Estable el presupuesto y los límites antes del viaje:
Para evitar conflictos durante el viaje con adolescentes es necesario establecer un presupuesto con anticipiación. Teniendo claro cuánto pueden gastar y cuánto pueden decidir sobre los «extras» es una buena idea. Calcular por ejemplo cambio de moneda y organizar su presupuesto es una buena opción de aprendizaje. Tener a libertad de decidir en qué invertirlo también les da la oportunidad de disfrutar su independencia.
Anímales a probar cosas nuevas:
Un viaje es la mejor oportunidad para salir de la zona de confort. Un adolescente viajero está en etapa ideal para abrirse al mundo y salir de su rutina. Motívalos a probar los platos típicos del lugar, aprender palabras básicas en el idioma local. Para viajeros más experimentados puedes probar por ejemplo una clase de cocina, de idiomas o alguna otra actividad divertida. Estas experiencias harán que puedan desarrollar aspectos que normalmente no harían en casa en su entorno habitual.
Establece espacios para disfrutar sin presiones:
Un viaje con hijos adolescentse en el momento ideal para conectar con ellos. Lo importante es hacerlo sin forzar conversaciones profundas o conflictivas sino dejar fluir la comunicación y sobretodo escuharlos. Una buena charla puede surgir más fácilmente viendo el atardcer, disfrutando caminar a la orilla del mar o paseando por una calle tranquila. Establece tiempos exclusivos mamá-adolescente o papá-adolescente y si tienes más de un hijo es una buena idea tiempo por serparado con cada uno de ellos.
Disfruta del viaje sin expectativas: tu viaje no tiene que ser perfecto
Deja de lado las frustaciones y el estrés de querer tener el viaje perfecto. Tu adolescente está disfrutando más sin presiones Muchas veces como padres imaginamos situaciones irreales. Viajar con adolescentes no se trata de tener el viaje perfecto sino de conectar como familia en un ambiente relajado y lleno de diversión para todos compartiendo viviencias reales y aprendizajes para toda la vida. Se trata de sembrar los recuerdos que los acompañarán el resto de sus vidas.
Espero que estos consejos te sean útiles. Con un poco de empatía, buen humor y flexibilidad las vacaciones familiares con adolescentes se pueden convertir en aventuras inolvidables para todos los miembros de la familia. ¿Te animas a hacer ese viaje familiar con sus hijos adolescentes? En eurodest te ayudamos a diseñarlo de la mejor manera para que cada miembro de la familia lo haga suyo. ¿Estás listo para iniciar esta aventura familiar? Solicita aquí tu cotización.